Esta es una de las preguntas que me tuvo en duda por mucho tiempo, pues no las podía diferenciar por los nombres, pero aquí va.
Lo mas común es encontrarlas dentro de las cuevas, pues ahí hay mucha humedad y el agua que se filtra por el terreno que se encuentra en la parte superior de ellas cuevas. Al ingresar el agua se evapora o cae, pero los minerales que porta el agua, como el carbonato de calcio, van acumulándose
lentamente. Este mineral permanece aún cuando el agua se evapora y forma una especie de columna.
![]() |
Foto: Una cueva en la cual se puede ver la formación de las Estalactitas y Estalagmitas. |
Las columnas de calcita que crecen del techo hacia abajo son llamadas estalactitas; las que crecen del suelo hacia arriba son las estalagmitas.
![]() |
Formación de las Estalactitas con dirección del techo hacia abajo. |
A veces las dos columnas crecen tanto que llegan a tocarse y forman una sola.
Video Informativo de como se forman las "Estalagmitas y las Estalactitas":
Otros Datos:
- Las estalactitas y estalagmitas son las formaciones más conocidas por los profanos en el mundo de la espeleología.
- Se calcula que una estalactita crece un centímetro cada cien años, dependiendo de lo calcáreo que sea el terreno.
- Las estalactitas cuelgan del techo de las grutas, cuevas o cavernas y se forman por gotas de agua.
- Las mayores estalagmitas del mundo: Blog de espeleo
- Algunos datos más técnicos sobre la estalagmita: Red escolar
2 Comentarios
🤔🤔🤔