
De hecho se las puede tocar así como podemos tocar el agua, y al hacerlo nos mojamos. Al estar formadas de agua, deben de pesar más de una tonelada en promedio, pesan dependiendo de su
tamaño. La neblina tambien es una especie de nube, pero que a más altura.
Las nubes dispersan toda la luz visible irradiadas por el sol, y es por eso que podemos verlas de color blancas. Sin embargo, a veces son demasiado gruesas o densas como para que la luz las atraviese, y entonces se ven grises o incluso negras.
Tipos y clasificacion de las nubes
La clasificación de nubes de acuerdo con sus características visuales proviene de la Organización Meteorológica Mundial y viene recogida en el International Cloud Atlas.
Los nombres oficiales de los diferentes tipos de nubes se dan en latín. Existen tres géneros fundamentales:
- Cúmulos (Cumulus): nubes de desarrollo vertical
- Estratos (Stratus): nubes estratificadas
- Nimbos (Nimbus): nubes capaces de formar precipitación
Los grupos anteriores se encuentran en nubes de tipo bajo, medio o alto, y de desarrollo vertical, dando lugar a una clasificación de 9 tipos.
Nubes bajas Familia C A menos de 2 km
- Stratus (St)
- Nimbostratus (Ns)
- Cumulus humilis (Cu)
- Cumulus mediocris (Cm)
- Stratocumulus (Sc)
- Cumulus
- Cumulonimbus
- Cumulus fractus
De 2 a 5 km
- Nimbostratus
- Altostratus (As)
- Altostratus undulatus
- Altocumulus (Ac)
- Altocumulus undulatus
- Altocumulus caballa
- Altocumulus castellanus
- Altocumulus lenticularis
De 5 km en adelante
- Cirrus (Ci)
- Cirrus uncinus
- Cirrus Kelvin-Helmholtz
- Cirrostratus (Cs)
- Cirrocumulus (Cc)
- Pileus
- Trazo de avión, una delgadísima nube, desarrollada por el pasaje de una aeronave a altas altitudes.