Nos golpeamos, nos caímos, nos raspamos alguna parte del cuerpo y sale, es de color rojos, a veces de un color rojo oscuro o un rojo muy claro. Es la sangre, aquella que circula por todo nuestro cuerpo.

Los componentes de la Sangre
La sangre humana se compone por diferentes elementos, los cuales son:
Elementos líquidos:
El plasma es la parte líquida de la sangre y está compuesto en mayor proporción por agua, donde están disueltas sales, minerales y otras sustancias necesarias para el correcto funcionamiento del organismo: proteínas, grasas, hidratos de carbono y factores de la coagulación, imprescindibles para evitar las hemorragias.
El plasma es la parte líquida de la sangre y está compuesto en mayor proporción por agua, donde están disueltas sales, minerales y otras sustancias necesarias para el correcto funcionamiento del organismo: proteínas, grasas, hidratos de carbono y factores de la coagulación, imprescindibles para evitar las hemorragias.
Elementos sólidos:
Las células sanguíneas están suspendidas en el plasma:
• Glóbulos rojos o eritrocitos (estos transportan el oxígeno)
• Glóbulos blancos o leucocitos (para defendernos de infecciones y tumores)
• Plaquetas o trombocitos (evitan el sangrado)
Elementos gaseosos:
Tiene oxígeno, dióxido de carbono y nitrógeno.

La hemoglobina es un pigmento de color rojo, que contiene hierro, que al interaccionar con el oxígeno toma un color rojo claro, que es el color de las arterias y al interaccionar con el dióxido de carbono tomo un color rojo oscuro , que es el color característico de las venas.